EN LAS MESAS SECTORIALES CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA MODIFICAR EL SISTEMA DE ACCESO A FUNCIONARIOS DOCENTES, EL SINDICATO ANPE DEFIENDE LA EQUIDAD Y LA SELECCIÓN DE ACUERDO A LA CAPACIDAD.
En la Mesa Sectorial extraordinaria del pasado 30 de noviembre de 2017, entre representantes del MECD, tras haberse reunido con las CCAA este lunes 25, y de los sindicatos ANPE, CCOO, STE, CSIF, UGT y CIGA, para la modificación parcial del RD 276/2007 de ingreso y acceso a la función pública docente no universitaria, se ha llegado a acuerdos conformes a las peticiones presentas.
Se ratifican las modificaciones aprobadas en las anteriores Mesas Sectoriales:
- Modificación del actual Apartado I sobre experiencia del Anexo I del citado RD, aumentando a 7 puntos la experiencia, con un máximo de 10 años.
- La fase de oposición se ponderará un 60% y la fase de concurso un 40%.
- Se aumenta en uno el número de temas que eligen los aspirantes en la prueba escrita del temario.
Se confirma que las pruebas deben seguir siendo eliminatorias como hasta ahora, tras los informes solicitados al Ministerio de Administraciones Públicas, no modificándose, por tanto, el artículo 21 del RD. También se acuerda que los nuevos temarios no entrarán en vigor hasta el año 2020 como muy pronto, cuyos borradores se estudiarán a partir finales de enero de 2018.
Además, el MECD y el resto de organizaciones sindicales, a propuesta de ANPE, han aprobado la constitución de una Comisión de Seguimiento, que analizará los procesos anuales en las CCAA, para que se cumpla la reducción progresiva al 8% de la tasa de interinidad en cinco años.
Ante la complejidad que supone modificar el actual sistema de acceso, ANPE ha presentado las líneas maestras de lo que debería ser un necesario cambio del RD 276/2007, que facilite las correcciones y actuaciones de los tribunales y que proporcione las máximas garantías a los opositores, preferiblemente en el marco de un futuro Pacto Educativo consensuado. Hasta entonces, somos partidarios de mantener el actual sistema con las anteriores modificaciones y que sea estable para los próximos 5 años.
ANPE considera fuera de lugar los intentos para favorecer a los interinos que han trabajado más de 10 años. Las presentes modificaciones ya benefician notablemente a este colectivo, perjudicando con ello a los demás interinos y al resto de futuros opositores y comprometiendo la igualdad de oportunidades ante un proceso selectivo que busca seleccionar a los mejor preparados para la docencia.
En definitiva, ANPE defiende siempre un proyecto consensuado y estable que regule la función pública docente y un acceso a la misma en condiciones de igualdad y mérito, evitando, en todo caso, cambios inesperados de última hora que sólo provocan incertidumbre.
Logroño, 1 de diciembre de 2017