ANPE APOYA LA MODIFICACIÓN DEL RD 276/2007 DE ACCESO E INGRESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE Y, ANTE LAS REIVINDICACIONES Y MOVILIZACIONES CONVOCADAS RECIENTEMENTE PARA INTERINOS, DENUNCIA LA CONFUSIÓN QUE ESTÁN CREANDO.
ANPE advierte que la falta de información, tanto sobre los acuerdos cerrados entre los sindicatos (ANPE incluido) y el Ministerio de Educación como sobre la normativa que rige el acceso a la función pública docente, llama a engaño y está creando gran intranquilidad entre los futuros opositores.
ANPE quiere dejar claro, como ya informamos tras la Mesa Sectorial extraordinaria del pasado 30 de noviembre, que el MECD ya ha aprobado aumentar en el baremo de méritos los puntos de experiencia profesional a 7, con un máximo de 10 años, ponderar la fase de oposición un 60% y la fase de concurso un 40% y, por último, aumentar en uno el número de temas que eligen los aspirantes en la prueba escrita del temario. ANPE está de acuerdo con todo ello y considera que no tiene ningún sentido reivindicar lo ya conseguido y aceptado.
Otra de las reivindicaciones de las actuales movilizaciones es que las pruebas de la fase de oposición no sean eliminatorias y se exige la aplicación de las condiciones transitorias del RD 276/2007, que perdieron su vigencia hace siete años, aduciendo un argumento inviable y que carece de fundamento legal. ANPE siempre ha defendido que los procesos selectivos de acceso a los cuerpos docentes se deben basar en pruebas objetivas exigentes que permitan seleccionar a los mejores para la docencia, lo que conlleva una enorme garantía para la enseñanza pública y una dignificación de la profesión docente. Si las pruebas no fueran eliminatorias podría haber aspirantes que, con un 1 o un 2 en una de las pruebas, obtuvieran una plaza como funcionarios de carrera en una determinada especialidad, sin tener los conocimientos específicos suficientes o los conocimientos pedagógicos necesarios para poder impartir docencia en ella. Esto, además, vulneraría el principio de igualdad, mérito y capacidad, ya que sería prácticamente inviable el acceso a ningún aspirante sin un mínimo de experiencia.
En los últimos siete años, más del 80% de los nuevos funcionarios de carrera eran interinos. Además, los tres cambios pactados para modificar el RD 276/2007 ya suponen una ventaja añadida para los interinos con mayor antigüedad, que ven facilitada su estabilidad laboral.
ANPE es partidario de un futuro sistema de acceso realmente objetivo y que valore mejor los conocimientos, pero considera que, para dar tranquilidad a los interinos y aspirantes en las convocatorias de los próximos cinco años, no se debe cambiar sustancialmente el sistema de acceso actual.
Logroño, 19 de diciembre de 2017
La noticia en los medios de comunicación:
elmundo.