(Actualizado a 16 de abril de 2021)
IMPORTANTE: Estas normas pueden ir cambiando, por lo que se han de seguir las directrices y protocolos del plan de contingencia del centro educativo en el que se trabaja y, en caso de duda, consultar con el coordinador COVID o el equipo directivo.
VACUNACIÓN
DESDE ANPE EXIGIMOS A LAS AUTORIDADES SANITARIAS Y EDUCATIVAS QUE DESPEJEN LAS DUDAS SOBRE LA VACUNACIÓN A LOS DOCENTES Y ADOPTEN LAS MEDIDAS OPORTUNAS, ACTUANDO CON TRANSPARENCIA Y DANDO INFORMACIÓN CLARA Y PRECISA PARA TRANQUILIDAD DEL PROFESORADO, QUE CADA DÍA ENTRA EN AULAS CERRADAS CON DECENAS DE ALUMNOS Y CON UNA PROTECCIÓN INSUFICIENTE.
- Concluída la primera dosis de vacunación al grueso de docentes en centros.
- En caso de haber sido vacunado con AstraZeneca y presentar efectos secundarios prolongados en el tiempo (dolor de cabeza muy intenso que no cede con analgésicos, sangrado no natural, etc.), se recomienda el contacto con su médico de referencia.
- Las primeras dosis de AstraZeneca administradas en La Rioja tienen agendada su segunda dosis a finales de abril. Desde Salud se informará puntualmente a todas las personas que han sido vacunadas cuál es el procedimiento a seguir. Ante cualquier duda, la Consejería recomienda contactar con el teléfono COVID Responde 941 298 333 (opción 1) o bien con su médico de familia.
- Los docentes de baja, excedencia o permisos serán vacunados cuando se incorporen al centro y deben avisarlo a su coordinador COVID.
- Embarazadas, cáncer activo y diálisis no serán vacunados.
- Lactancia, en estudio, actualmente previo consentimiento informado.
- COVID ya superado hasta 55 años, serán vacunados con 1 única dosis 6 meses después del contagio, avisar al corrdinador COVID.
- COVID ya superado mayores de 55 años, serán vacunados con 2 dosis 6 meses después del contagio, avisar al corrdinador COVID.
- Se intentarán seguir los criterios de vacunación pudiendo alterados por cuestiones de organización del centro educativo o disponibilidad de vacunas.
- Preguntas y respuestas sobre vacunación AstraZeneca
VENTILACIÓN
- Siempre que sea posible mantener una ventilación natural permanente cruzada, en caso de que las condiciones climatológicas lo impidan, se han de ventilar los espacios/aulas con regularidad. Se considera adecuado abrir ventanas por completo cada 20 minutos durante unos 5 minutos.
- Se recomiendan ventilaciones superiores cuando la actividad desarrollada implica emisión elevada de aerosoles (por ej. ejercicio intenso, canto, etc.)
MEDIDORES CO2
- Se están distribuyendo en los centros una o dos unidades para ponerlos en funcionamiento en las aulas y evaluar su eficacia. Conviene ir probando en diferentes aulas y espacios de cada centro para comprobar si la ventilación es correcta y suficiente.
- Se establece de forma general un umbral de 800-1000 ppm de concentración de CO2 que no debería superarse como garantía de una buena ventilación.
MASCARILLAS
- Modelo FFP2 se va a repartir entre todos los centros públicos no universitarios de La Rioja para uso por parte de todo el personal docente.
- La duración recomendada de cada mascarilla es para dos o tres días lectivos, de manera que se pueden utilizar dos por semana.
DATOS INCIDENCIA COVID EN ALUMNADO
DOCUMENTOS GENERALES:
Documento elaborado y revisado por el Ministerio de Sanidad y Ministerio de Educación que recoge las medidas a desarrollar en los centros educativos (Ministerio de Sanidad y Educación) Febrero 2021
- PLAN DE CONTINGENCIA GENERAL PARA EL INICIO DEL CURSO 2020/2021 EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA (DGE) Julio 2020
Documento propuesto por la Consejería de Educación y Cultura como guía con las orientaciones y criterios generales e instrucciones específicas para que los equipos directivos de todos los centros las apliquen en la elaboración de sus respectivos Planes de Contingencia de Centro (PCC).
- MEDIDAS PREVENTIVAS EN CENTROS EDUCATIVOS (SPRL) 30-09-2020
Recomendaciones generales del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales en cuanto a la adopción de medidas de prevención de la COVID en los centros educativos.
DOCUMENTOS ESPECÍFICOS:
- TRABAJADORES VULNERABLES EN CENTROS EDUCATIVOS (SPRL) 3-9-2020
- CEE MARQUÉS DE VALLEJO (SPRL) 17-7-2020
INFORMACIÓN TÉCNICA COVID
- VENTILACIÓN EN LAS AULAS Y RIESGO DE INFECCIÓN POR COVID (CDPD) 10-2-2021
Webinar: Guillermo Ezpeleta Lobato y José Ignacio Aguado Martín
- GUÍA DE VENTILACIÓN DE LAS AULAS del (CSIC) 6-11-2020